Una de las cosas más importantes que se tienen que hacer es proveer para la familia, y para lograrlo es primordial el ahorro, ya que esto permite estar preparado para esos momentos en donde no todo funciona bien. O bien, poder llegar a una meta en particular, como el abrir un nuevo negocio o simplemente la educación superior de los hijos.
Normalmente se recomienda ahorrar el 10% del ingreso, recordemos que es de suma importancia guardar ese monto ante todo y disponer del 90% de tus ingresos restantes. Por lo regular el primer error que cometemos al comenzar a ahorrar es destinar el sobrante de nuestras entradas al terminar el mes y esto nos deja en muchas ocasiones en números rojos ya que asumimos que el 100% de nuestras ganancias están para cubrir el día a día y por ende no consideramos al ahorro como una prioridad.
Una de las principales herramientas para poder comenzar a ahorrar es generar un presupuesto, en donde se tenga establecido como es que vamos a aplicar nuestro ingreso, normalmente se recomienda:
10% al ahorro
- 30% a la hipoteca o renta, sumando aquí los gastos de servicios
- 16% a la alimentación
- 10% para el pago de la deuda
- 10% para seguros y previsiones
- 7% para vestimenta y aseo personal
- 13% para el transporte
- 4% para el entretenimiento
Sin embargo estos porcentajes deberán adaptarse a nuestras necesidades, ya sea añadiendo conceptos o variando el monto de nuestro ingreso o nuestras metas personales.
Una vez que ya se tienen establecidas las prioridades es más fácil comenzar a ahorrar, recuerda que es importante tener guardado al menos 3 meses de tu sueldo como fondo de emergencia, sin embargo si la cantidad guardada supera los 3 meses de sueldo es recomendable comenzar ahorrar de una forma más inteligente, como en algún producto de ahorro. En Delgado y Asociados nos gustaría ayudarte a que tomes la mejor decisión de acuerdo con tus necesidades, recuerda que puedes contactarnos en la ciudad de Monterrey, Nuevo León al WhatsApp 8182522785 o al correo de ventas@delgadoyasociados.com.mx